viernes, 15 de mayo de 2015

OPINIÓN

Roberto Pardos, el aragonés que subió una colina pero bajó de una montaña

En las facultades de Periodismo, en la universidad de la vida también, deberían de incluir una asignatura obligatoria: Un par de horas con Roberto Pardos. Y es muy probable que con asistir un día a clase, convalidaran al alumno el resto de los años de estudio entregándole a la salida del aula el título correspondiente. Aun siendo imprescindible la enseñanza teórica en toda carrera, existen profesores graduados no solo por una ingente experiencia, sino por la práctica cotidiana de enamorar y enamorarse de una profesión. Y son estos eruditos, muchos de ellos hechos a sí mismos, quienes en verdad conocen dónde se encuentra el santo grial del magisterio. Pardos ha sido la comadrona, y en mucha ocasiones el padre y la madre, que ha asistido el complicado parto del periodismo democrático de este país, trabajando
siempre desde el taller que lo vio nacer como linotipista hasta convertirse en pieza fundamental, en hombre de máxima confianza del engranaje de las empresas.

Avispado, inteligente, oportuno y con la sinceridad a flor de piel, el principal motor de su particular rotativa, este aragonés inquieto y transmisor inagotable de ilusiones ha escrito un libro, Así nacen y mueren los periódicos en España. Entre esa páginas que han brotado con naturalidad y pasión, late el periodismo en estado puro, un oficio artesano que agoniza y al que Pardos ofrece una transfusión sin límites de su imbatible sangre zaragozana. Leer sus testimonios, de gran una riqueza documental y sentimental, será descubrir un continente de escarpadas cordilleras, de caminos
ECONOMÍA

España recibió 10,6 millones de turistas el primer trimestre, un 5,3% más que en 2014


Las cifras del turismo siguen al alza. Tras cerrar el 2014 con prácticamente 65 millones de visitantes extranjeros, récord histórico, España recibió en el primer trimestre del 2015 un total de 10,6 millones, un 5,3% más que en el mismo periodo del año pasado, según datos publicados hoy por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo correspondientes a la estadística de movimientos turísticos en fronteras (Frontur). Este incremento se traduce en alrededor de medio millón más de entradas al país. Los mercados que más han crecido en términos absolutos son el británico y el asiático y, en relativos, el de los visitantes procedentes de Suiza, Estados Unidos e Irlanda, todos ellos por encima del 12%.

En el ránking de procedencias, el Reino Unido ocupa el primer lugar, con 2,1 millones de turistas llegados a España en el primer trimestre, un 9,5% más que un año antes. Le siguen Alemania y Francia, empatados con 1,6 millones. El primero ha crecido un 1,2% respecto al mismo periodo del 2014 y el segundo ha caído un 0,6%. En cuarto lugar se sitúan los países nórdicos, con 1,1 millones, un 6,3% menos. Italia, con 639.000 está en la quinta posición, con un fuerte aumento del 16,9%.




ECONOMÍA

Bankia pedirá el embargo de los bienes de Rodrigo Rato


adrid. (Reuters) - El presidente de Bankia , José Ignacio Goirigolzarri, dijo el martes que el banco pedirá la próxima semana el embargo de los bienes del expresidente de la entidad Rodrigo Rato y otros tres exconsejeros. "A partir del lunes o martes comenzaremos las diligencias civiles, significa que podemos repetir esos requerimientos a esas cuatro personas, y pediremos las medidas cautelares, que es el embargo del patrimonio", dijo Goirigolzarri en Valencia en un almuerzo previo a la junta de accionistas de Bankia.

El ex director gerente del FMI es uno de los altos cargos imputados por la Audiencia por un presunto fraude por la salida a bolsa de Bankia en 2011, aunque él defiende su actuación.
En el marco de esta pieza, la Audiencia pidió una fianza de 800 millones de euros por la supuesta irregularidad contable a Bankia, su matriz BFA, y a otros cuatro consejeros de la entidad, entre ellos Rato. Bankia y BFA fueron los únicos que depositaron de forma solidaria los 800 millones el pasado 18 de marzo ante la Audiencia y el plazo para que los exconsejeros depositen su parte de la fianza vence el próximo viernes, 24 de abril.




POLÍTICA


El PP afirma que está “cumpliendo” su programa electoral

spañoles de la crisis”. Acto seguido, sin embargo, ha matizado: “Nuestro contrato es sacar a España de la crisis aunque el camino en algunos casos no es el que prometimos debido a la situación en la que nos encontramos”. “Al final de la legislatura la crisis estará superada pero el programa estará cumplido. Lo único que no podemos reformar es la terrible herencia que hemos recibido. Sin ella ahora no estaríamos haciendo estas reformas”, ha insistido Floriano. El dirigente popular ha hecho estas declaraciones tras la reunión mantenida en la sede nacional del PP entre la cúpula del partido y los presidentes provinciales para analizar la evolución de la situación económica y el nuevo plan de recortes del Gobierno. En ella han estado la secretaria general, María Dolores de Cospedal, y otros dos vicesecretarios, el de Política Autonómica, Javier Arenas, y el de Estudios y Programas, Esteban González Pons, que han presentado informes de gestión. Floriano ha reconocido que se está pidiendo “un enorme sacrificio a todos los españoles”. “Pero lo hacemos con humildad, respeto y diciendo la verdad”, ha añadido. “No se pueden pedir sacrificios si no se ve la salida y les decimos que vamos a salir de la situación en la que estamos. Para eso dependemos en una parte muy importante de nosotros mismos”, ha señalado. Según los estudios que maneja el partido, el PSOE se situaría en torno al 28%, a más de diez puntos del PP (cuyas cifras exactas de intención de voto no han sido proporcionadas) y "alejado de la posibilidad de configurarse en una alternativa razonable".







NACIONAL

El alumno que mató a su profesor, amante de las armas y del hockey.

alumno que mató a su profesor, amante de las armas y del hockey
M. era visto como un chaval "raro pero inofensivo". Combinaba su pasión por la guerra con el deporte, que toda su familia practicaba | El padre es trabajador social y la madre ejerce como enfermera en el hospital del Mar. Normalidad y discreción son las palabras que más utilizan los vecinos de la zona para definir a la familia del chaval, que vive en el barrio de Navas desde hace décadas. Él tiene 13 años, es alto y delgado como su padre. Juega al hockey; sigue series como The walking dead o Big ban theory y está suscrito a algunas webs de contenido gore. Le gusta la música heavy y la lucha libre. También los cómics, de todo tipo. "Es un niño educado, toda la familia lo es", insisten los vecinos. En el instituto la imagen es diferente. Algunos compañeros le apodan el Loco. "Siempre anda con cosas del ejército, decía que se iba a alistar y que luego vendría y mataría a todos los profesores, que luego se suicidaría", relatan los compañeros de clase. El chico lo explicaba a modo de broma, riendo. "Nadie tomaba en serio esos comentarios", cuentan. "Pensábamos que era un friki inofensivo". Siempre hablando de armas, de guerra... En su cuenta de Facebook colgó un tutorial sobre cómo construir una ballesta de polea. Otros, con más relación con él, lo definen, en cambio, como un chaval "sociable y deportista". "Tenía esas rarezas de lo militar, pero no era ningún marginado, tampoco el más popular del instituto", afirman. Un chaval del montón, con su pequeño grupo de amigos. Iba bien en la escuela, pero en los últimos meses sus notas empezaron a bajar. Pese a las referencias continuas a la muerte y las armas, nadie en el centro, ni alumnos ni profesores, sospechaba que pudiera tener problemas.



CULTURA

Bach, según 13 musicos populares del congo en “Coup fetal”

El Central de Sevilla presenta un nuevo montaje de Alain Platel en el que conviven composiciones barrocas y danza contemporánea
La compañía belga Les Ballets C de la B, una formación difícil de clasificar fundada por Alain Platel en 1984, continúa poniendo en práctica su lema "el baile pertenece al mundo, y el mundo nos pertenece a todos". En esta ocasión, el grupo presenta el en Teatro Central de Sevilla los días 10 y 11 de abril Coup fatal, un espectáculo con 15 intérpretes en el que Platel se encarga de la dirección artística y la musical es del saxofonista Fabrizio Cassol y del guitarrista Rodríguez Vangama.
En esta nueva aventura de Platel, tan ecléctico y anárquico como en sus anteriores creaciones, recurre a artistas de otras disciplinas para continuar desarrollando su lenguaje inclasificable. En Coup fatal ha contado con la colaboración del contratenor congoleño Serge Kakudji y el saxofonista Fabrizio Cassol, que ponen a 12 músicos tradicionales de Kinshasa a interpretar piezas de Monteverdi o Bach para "extraer de ellos una energía más directa, más familiar… una energía propicia para interpretar una danza en la que reina el mestizaje", explica el director de la compañía.

En Coup fatal, Kakudji y la orquesta de Kinshasa se inspiran en el repertorio de varios autores barrocos, de forma que las composiciones originales se enriquecen con la diversidad de los intérpretes. "Partiendo de fragmentos vocales, se recrea un nuevo universo contemporáneo acústico y visual", explica la compañía. El resultado es una mezcla de frases barrocas, música congoleña tradicional y popular.




OPINIÓN

“Como Biel no ha de haber otro”

El todavía presidente del PAR y de las Cortes aragonesas, José Ángel Biel, es todo un personaje. Ya sé que a estas alturas se le puede considerar el político que más rechazos y exabruptos provoca en foros y barras de bar cada vez que su nombre sale a relucir. Pero él sigue ahí, inventándose dichos, dándose a entender y jugando al somarda. Ayer se marcó una de sus piruetas verbales para proclamar de que aquí nada ha cambiado: " El bipartidismo ha parido gemelos (Podemos y Claro que Biel (también conocido como El Tio Biel, Bielonne y El Eterno) está de despedida y se puede permitir cualquier licencia.
Sus antiguos seguidores se le distancian (Aliaga ya reniega de la tesis del abanico), sus adversarios en el interior del PAR se hacen humo, los planes que pudo hacer el propio José Ángel hace cuatro años han quedado en casi nada y llegan unas elecciones muy inciertas. Entonar a estas alturas el todo sigue igual no deja de ser una graciosa licencia retórica. Porque nada va a ser lo mismo a partir de mayo... Aunque algunos (y no sólo el Gran Superviviente) intentarán que los cambios sean mínimos y se plasmen en factores intercambiable.




POLÍTICA

Maduro acusa a Rajoy de pertenecer a "un grupo de ladrones"


Caracas. (EP).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha vuelto cargar este martes contra el mandatario español, Mariano Rajoy, al que ha acusado de pertenecer a "un grupo de bandidos, corruptos y ladrones", resaltando que "prácticamente todos sus compañeros están enjuiciados o presos por corrupción". "Con esto ni ofendo ni temo. Estoy diciendo la verdad solamente", ha apostillado el jefe de Estado venezolano durante la emisión de su programa 'En contacto con Maduro', difundido a través de las cadenas de radio y televisión estatales.
Maduro ha afirmado que Rajoy intenta "tapar los problemas de España" mediante "agresiones" a Venezuela y ha insistido en que el presidente español está detrás de "las intentonas de golpe de Estado" y de una "conjura internacional" contra su Gobierno, tal y como publican los medios venezolanos.


 Cultura


Miles de aspirantes a 'extra' en Monells para la película “Nueve apellidos vascos”

 Niños, jubilados, madres con sus bebés, parados, autónomos, jóvenes con profesiones liberales... Centenares de Girona, Tarragona, País Vasco e incluso Francia hicieron horas de cola a pleno sol para pasar el casting de la segunda parte de Ocho Apellidos Vascos en Monells (Baix Empordà). Todavía no tiene título —aunque provisionalmente se le ha dado el de Nueve apellidos vascos—, pero sí un guión para el que hay que seleccionar a 2.000 figurantes. Los responsables de su elección preveían que unas 5.000 personas pasarán por sus manos. “Nos ha sobrepasado, no esperábamos este poder de convocatoria”, aseguraron.

Los 2.000 figurantes que sean seleccionados para salir en la película, rodarán entre uno y seis días y cobrarán, según estipula el convenio sectorial catalán, 61 euros por día. A pesar que el llamamiento se hizo a niños de entre ocho y diez años y adultos de entre 16 y 100, se buscan también perfiles más concretos, entre ellos, aseguró uno de sus responsables, “razas neoyorquinas”. Eso incluye, entre otras, hindúes, marroquíes, subsaharianos o asiáticos. Más de 1.800 personas movidos por amigos o familiares rellenaron el formulario y echaron las fotos del casting.

A Alfons, que acudía desde Begur y tiene 49 años, su pareja le convenció; la instigadora de Gorka, de 10 años y nacido en Monells, es su madre; Sandra y Josep una pareja de ingenieros forestales de la zona también probaban suerte; a un grupo de chicos llegados de Alcover (Alt Camp) los convenció una compañera de Teatro, y Carlota, que llegaba de Francia, quiere vivir “una experiencia nueva".




jueves, 14 de mayo de 2015

Nacional

El gobierno abona 11.000
euros a Amaiur para cubrir gastos
de seguridad contra ETA


la coalición abertzale Amaiur, que incluye a los herederos de la ilegalizada Batasuna, ha recibido del Gobierno 11.006 euros como compensación para cubrir gastos de seguridad, una partida ideada en su día para ayudar a las formaciones políticas frente a las amenazas de la banda terrorista ETA. La ayuda se recoge en el listado de subvenciones que el Estado ha abonado a los partidos en el primer trimestre del año. En total, las formaciones políticas han recibido hasta marzo 13,82 millones de euros como subvención para su funcionamiento ordinario y para cubrir gastos de seguridad frente al terrorismo.
En concreto, y según los datos del Ministerio del Interior hechos públicos en el Boletín Oficial del Estado (BOE), el Estado abonó este primer trimestre del año algo más de 13,17 millones de euros en concepto de subvenciones para el funcionamiento de los partidos políticos, más otros casi 676.550 euros para cubrir gastos de seguridad frente al terrorismo.






DEPORTES

El puzzle blanco se complica con los problemas de Karim Benzema

 Confirmadas las bajas de Modric y Bale, cuya lesión en el sóleo de la pierna izquierda fue ayer comunicada oficialmente por el club tras las pertinentes pruebas médicas sin determinar plazo de recuperación, Carlo Ancelotti vive ahora pendiente del estado de Benzema, cuya disponibilidad es cada vez más problemática según se acerca el partido de mañana contra el Atlético en el Bernabéu. El delantero francés tampoco pudo entrenarse ayer con el grupo porque no acaba de superar los problemas en su rodilla derecha, que ya le impidieron actuar contra el Málaga.El técnico italiano se mostró el sábado muy confiado en poder contar con Karim ante los rojiblancos, pero no contaba en principio con que llegaría a hoy martes sin haberse podido ejercitar con el resto de sus compañeros. El golpe recibido ante el Atlético le produjo un pequeño esguince en la articulación y no acaba de sentirse a gusto, por lo que ayer volvió a trabajar al margen en el gimnasio.
Un problema añadido que lleva a Ancelotti a devanarse la sesera para resolver un galimatías que afecta a todas las líneas del equipo blanco. Lo único que parece tener claro es que Coentrao será el sustituto del sancionado Marcelo como lateral izquierdo, pese a que no juega desde el 10 de marzo, en que fue titular contra el Schalke 04.




DEPORTES 


Prueba de fuego para un Madrid muy limitado



No es otra final de la Liga de Campeones pero no deja de ser otra cita en la cumbre esta octava entrega del derbi madrileño en lo que va de temporada. Un partido cargado de tensión, sobre todo para el Real Madrid, que se ha visto atacado por una epidemia inclemente de lesiones que sobre el papel estrecha de forma notable su horizonte de progresar hasta semifinales de la gran competición europea por quinta vez consecutiva. Ayer se confirmó que también Benzema se suma a la nómina de bajas integrada por Modric, Bale y Marcelo, este por sanción.
El francés tiene el mismo problema que el croata, un esguince en el ligamento colateral medial de la rodilla derecha, pero más leve, por lo que en un par de semanas estará a disposición de carlo Ancelotti, que no tuvo más remedio que tomárselo con resignación y vender que, pese a todo, su equipo estará encondiciones de alcanzar el nivel que tuvo en el primer tiempo del Calderón (0-0), de prolongarlo algo más y de marcar, esta vez sí, el gol o los goles que necesitará para ganar por primera vez al Atlético este curso.
Simeone, por su parte, no contempla que conjunto rojiblanco encare un desafío tan relevante con aires de superioridad, confiado en que las importantes ausencias blancas le otorgan ventaja. Pero por si acaso su entrenador insistió a sus jugadores que a lo que tienen que enfrentarse es al mismo equipo que en la ida tuvo la máxima intensidad, con juego asociado, directo y mucha velocidad entre líneas, lo que se espera del mejor equipo del mundo. "Esperamos eso y será muy difícil... Estas noches no vuelven. Hay que vivirlas y, sobre todo, jugarlas. El que logre dejar a un lado el miedo, la ansiedad, las palabras... y juegue mejor será el que gane".



INTERNACIONAL

Mexico detiene al sanguinario líder del cartel de la
Ciudad de Juárez




El Gobierno de México ha detenido a Jesús Salas Aguayo, líder del cártel de Ciudad Juárez y uno de los hombres más buscados por la policía por su vinculación a algunos de los episodios de violencia más cruentos registrados en esta ciudad del norteño estado de Chihuahua.
El arresto de Salas se produjo el viernes, según ha informado esta madrugada el comisionado nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, que ha subrayado que el detenido era uno de los 122 objetivos prioritarios fijados por el Gobierno federal y que con su arresto suman ya 93 los blanco
 relevantes del narcotráfico que han sido

 "neutralizados".
Según la policía, Salas, de 38 años, asumió el mando del cártel tras la detención de Vicente Carrillo Fuentes en octubre del 2014 y la de su socio David Aarón Espinosa en enero de este año. Se le considera responsable de las operaciones de tráfico de drogas del cártel y también ideólogo de homicidios, secuestros, robo de hidrocarburos y tráfico de armas perpetrados por la banda. Se le atribuye la violencia en el Valle de Juárez y en la zona serrana del suroeste de Chihuahua conocida como 'El Triángulo Dorado', al ordenar secuestros y homicidios con el fin de eliminar a los grupos rivales.
"La organización criminal a la que servía originó que en su momento Ciudad Juárez fuera una de las urbes más violentas a nivel mundial, lo que lamentablemente derivó en cientos de muertes", ha afirmado Rubido antes de añadir: "Salas Aguayo está vinculado a varios de los eventos más cruentos registrados en Ciudad Juárez".

miércoles, 13 de mayo de 2015

INTERNACIONAL

La UE diseña un plan para evitar nuevas tragedias en el mar.


Todas ellas requieren de un esfuerzo común de las instituciones europeas y de los 28 estados miembros. Remitiremos estas propuestas al Consejo Europeo que se reúne este jueves con carácter extraordinario», explicó la alta representante para la Política Exterior y de Seguridad, Federica Mogherini, sobre el borrador en el que trabajaron los 56 ministros de Exteriores y de Interior de la UE, reunidos con carácter de urgencia en Luxemburgo. «No espero ninguna solución rápida a las causas de raíz de la inmigración porque no las hay, pero confío en que la Comisión presente opciones para medidas inmediatas», indicó ayer Tusk. En el paquete figuran desde el refuerzo de medios y el presupuesto de Frontex -cuenta con 90 millones de euros al año para todas sus misiones- hasta la destrucción de los barcos incautados a traficantes al estilo de lo que hace la misión Atalanta contra la piratería en Somalia así como el seguimiento a la financiación del tráfico de seres humanos, el envío de funcionarios europeos a delegaciones claves, como la de Níger, e impulsar la cooperación con los países del entorno de Libia, que todos coinciden es un Estado fallido sin control que hay que estabilizar.
 La propuesta también incluye la puesta en marcha de un programa piloto de reasentamiento de refugiados que permita un reparto más equilibrado -se habla de un primer programa de 5.000- y el tratamiento de las solicitudes en un máximo de dos meses, así como la puesta en marcha de otro programa de repatriación rápida para los inmigrantes irregulares coordinado por la agencia Frontex. El primer ministro italiano, Matteo Renzi, tiene la intención de presentar ante varias instancias internacionales, incluida la ONU, un proyecto para atajar lo que denominó «los esclavistas del siglo XXI».