miércoles, 13 de mayo de 2015

INTERNACIONAL

La UE diseña un plan para evitar nuevas tragedias en el mar.


Todas ellas requieren de un esfuerzo común de las instituciones europeas y de los 28 estados miembros. Remitiremos estas propuestas al Consejo Europeo que se reúne este jueves con carácter extraordinario», explicó la alta representante para la Política Exterior y de Seguridad, Federica Mogherini, sobre el borrador en el que trabajaron los 56 ministros de Exteriores y de Interior de la UE, reunidos con carácter de urgencia en Luxemburgo. «No espero ninguna solución rápida a las causas de raíz de la inmigración porque no las hay, pero confío en que la Comisión presente opciones para medidas inmediatas», indicó ayer Tusk. En el paquete figuran desde el refuerzo de medios y el presupuesto de Frontex -cuenta con 90 millones de euros al año para todas sus misiones- hasta la destrucción de los barcos incautados a traficantes al estilo de lo que hace la misión Atalanta contra la piratería en Somalia así como el seguimiento a la financiación del tráfico de seres humanos, el envío de funcionarios europeos a delegaciones claves, como la de Níger, e impulsar la cooperación con los países del entorno de Libia, que todos coinciden es un Estado fallido sin control que hay que estabilizar.
 La propuesta también incluye la puesta en marcha de un programa piloto de reasentamiento de refugiados que permita un reparto más equilibrado -se habla de un primer programa de 5.000- y el tratamiento de las solicitudes en un máximo de dos meses, así como la puesta en marcha de otro programa de repatriación rápida para los inmigrantes irregulares coordinado por la agencia Frontex. El primer ministro italiano, Matteo Renzi, tiene la intención de presentar ante varias instancias internacionales, incluida la ONU, un proyecto para atajar lo que denominó «los esclavistas del siglo XXI».






       

No hay comentarios:

Publicar un comentario