CULTURA

CULTURA

Bach, según 13 musicos populares del congo en “Coup fetal”


El Central de Sevilla presenta un nuevo montaje de Alain Platel en el que conviven composiciones barrocas y danza contemporánea
La compañía belga Les Ballets C de la B, una formación difícil de clasificar fundada por Alain Platel en 1984, continúa poniendo en práctica su lema "el baile pertenece al mundo, y el mundo nos pertenece a todos". En esta ocasión, el grupo presenta el en Teatro Central de Sevilla los días 10 y 11 de abril Coup fatal, un espectáculo con 15 intérpretes en el que Platel se encarga de la dirección artística y la 


musical es del saxofonista Fabrizio Cassol y del guitarrista Rodríguez Vangama.
En esta nueva aventura de Platel, tan ecléctico y anárquico como en sus anteriores creaciones, recurre a artistas de otras disciplinas para continuar desarrollando su lenguaje inclasificable. En Coup fatal ha contado con la colaboración del contratenor congoleño Serge Kakudji y el saxofonista Fabrizio Cassol, que ponen a 12 músicos tradicionales de Kinshasa a interpretar piezas de Monteverdi o Bach para "extraer de ellos una energía más directa, más familiar… una energía propicia para interpretar una danza en la que reina el mestizaje", explica el director de la compañía.


En Coup fatal, Kakudji y la orquesta de Kinshasa se inspiran en el repertorio de varios autores barrocos, de forma que las composiciones originales se enriquecen con la diversidad de los intérpretes. "Partiendo de fragmentos vocales, se recrea un nuevo universo contemporáneo acústico y visual", explica la compañía. El resultado es una mezcla de frases barrocas, música congoleña tradicional y popular, rock y jazz.









Cultura

Miles de aspirantes a 'extra' en Monells para la película “Nueve apellidos vascos

Niños, jubilados, madres con sus bebés, parados, autónomos, jóvenes con profesiones liberales... Centenares de Girona, Tarragona, País Vasco e incluso Francia hicieron horas de cola a pleno sol para pasar el casting de la segunda parte de Ocho Apellidos Vascos en Monells (Baix Empordà). Todavía no tiene título —aunque provisionalmente se le ha dado el de Nueve apellidos vascos—, pero sí un guión para el que hay que seleccionar a 2.000 figurantes. Los responsables de su elección preveían que unas 5.000 personas pasarán por sus manos. “Nos ha sobrepasado, no esperábamos este poder de convocatoria”, aseguraron.

Los 2.000 figurantes que sean seleccionados para salir en la película, rodarán entre uno y seis días y cobrarán, según estipula el convenio sectorial catalán, 61 euros por día. A pesar que el llamamiento se hizo a niños de entre ocho y diez años y adultos de entre 16 y 100, se buscan también perfiles más concretos, entre ellos, aseguró uno de sus responsables, “razas neoyorquinas”. Eso incluye, entre otras, hindúes, marroquíes, subsaharianos o asiáticos. Más de 1.800 personas movidos por amigos o familiares rellenaron el formulario y echaron las fotos del casting.
A Alfons, que acudía desde Begur y tiene 49 años, su pareja le convenció; la instigadora de Gorka, de 10 años y nacido en Monells, es su madre; Sandra y Josep una pareja de ingenieros forestales de la zona también probaban suerte; a un grupo de chicos llegados de Alcover (Alt Camp) los convenció una compañera de Teatro, y Carlota, que llegaba de Francia, quiere vivir “una experiencia nueva".
















No hay comentarios:

Publicar un comentario